COMO TRANSPORTAR ANIMALES EN UN VEHÍCULO

En el momento que adquirimos un perro o cualquier otro animal, también adquirimos el compromiso del cuidado del mismo, siendo además responsables de su comportamiento. Por ello, si no podemos cuidarlo adecuadamente, debemos buscarle alguien que se haga cargo del mismo, o bien llevarlo a una Sociedad Protectora de Animales.

Debemos respetar siempre la normativa que regula la tenencia de perros y otros animales y ser responsables de sus actos. Recuerda que es obligatorio que todos los perros vayan provistos del correspondiente chip.

Normas a tener en cuenta con tu mascota:

  • Cuando viajemos con animales en el interior del vehículo, se colocará un separador que impida que ocasione molestias o pueda ser causa de distracciones. Más de la mitad de los conductores vive situaciones de riesgo por culpa de no llevar a los animales bien sujetos en los vehículos.
  • Los animales los debemos llevar siempre atados y controlados cuando circulemos por zona peatonal, ya que al tratarse de un animal puede tener reacciones imprevisibles.
  • El animal deberá ir por la zona más próxima a los edificios en el caso de que circulemos próximos a la calzada, sin molestar al resto de viandantes.
  • Debemos cruzar la calle con la mascota por sitios autorizados, es decir por donde lo haga el peatón.
  • Los perros catalogados como potencialmente peligrosos, deberán llevar además un bozal.
  • Los animales deben ir siempre perfectamente documentados e identificados: Cartilla sanitaria, placa censal, chip identificativo y seguro de responsabilidad civil y licencia administrativa si así fuera necesario.