LAS 5 SEÑALES MÁS NOVEDOSAS DE LA DGT QUE DEBERÍAS DE CONOCER
El nuevo Catálogo de Señales cuenta con cerca de 130 modificaciones, entre señales nuevas para, por ejemplo, adaptarse a nuevas necesidades, velocidades o vehículos, modificadas para modernizar su iconografía o mejorar su legibilidad y eliminadas a veces, simplemente sustituidas por otras más claras. Este es el significado de las principales novedades dentro de la señalización vertical.

P-1 e Tramo con accesos directos.
Peligro por la proximidad de un tramo en el que existen varios accesos directos a la vía, debiendo ceder el paso los usuarios de dichos accesos directos.
(Es similar a las ya existentes P-1 de la a a) la d), que indican una intersección con prioridad sobre posibles incorporaciones por la derecha o por la izquierda).

P-20 c Paso para peatones y ciclistas.
Peligro por la proximidad de un paso para peatones adosado o compartido con un paso para ciclistas.
(Cabe recordar que en un paso para peatones (P-20a) los ciclistas deben bajarse de las bicicletas y pasar andando, mientras que en los pasos para ciclistas, pueden pasar montados en ellas).

P-33 Visibilidad reducida
Peligro por la proximidad de un tramo en el que frecuentemente la circulación se ve dificultada por unapérdida notable de visibilidad debida aniebla, lluvia, nieve, humos, etc.
(Se ha cambiado para evitar la posible confusión con, por ejemplo, posibles caídas de objetos o piedras).

R-120 Entrada prohibida a vehículos en función de su distintivo ambiental u otros criterios ambientales.
Prohibición de acceso a vehículos en función de su distintivo ambiental u otros criterios ambientales que se establezcan. Las condiciones se especificarán en un panel complementario S-860 o en un cartel en el que se incluya la señal, haciendo referencia en su caso a la clasificación de cada vehículo en función de su distintivo ambiental, según lo establecido reglamentariamente.

S-991g Control de velocidad mediante medios aéreos.
Indica la posible existencia en el tramo de controles de velocidad mediante medios aéreos, como helicóptero o dron. En caso de que dichos controles tengan como objeto un tipo de vehículo en concreto, la señal podrá incluir únicamente el pictograma correspondiente a dicho vehículo.