Novedades DGT 2022
Para vuestra ayuda e información hemos hecho una recopilación del paquete de reformas en la Ley de Tráfico que entrará en vigor durante este año 2022.
En este artículo se enumerarán todas las nuevas normas DGT 2022, muchas de ellas ya fueron propuestas en 2021 pero entrarán en vigor este año 2022.
Entre estas novedades DGT 2022, encontramos nuevas normas de tráfico como nuevos límites de velocidad, sanciones más duras por no llevar el cinturón o usar el movil, nuevos métodos para recuperar puntos y una normativa específica para patinetes eléctricos.
Sigue leyendo para conocer todas las nuevas normas DGT 2022.
La nueva normativa de la Jefatura de Tráfico se puede dividir en tres aspectos generales: nuevas velocidades de circulación, nuevas normativas en el interior del vehículo y cambios administrativos en la obtención de permisos de circulación y sistema de puntos.
Todas estas nuevas normas de tráfico han entrado o entrarán en vigor durante el 2022, por eso debemos estar muy atentos y no perdernos nada sobre las nuevas normas DGT 2022.
Nuevas velocidades DGT máximas de circulación en 2022
En este apartado se hablará de las regulaciones en torno a las nuevas velocidades máximas DGT permitidas en diferentes ámbitos.
-
Ya no se podrá rebasar en 20 km/h los límites de velocidad en carreteras convencionales durante los adelantamientos. Con esto la DGT busca evitar las posibles colisiones frontales a gran velocidad para reducir el índice de mortalidad
-
En ciudad, en vías de un sólo carril por sentido, se reduce el límite de velocidad a 30 km/h. Aclarar que en las vías con dos o más carriles seguirá permitido alcanzar hasta los 50 km/h. Esta medida puede traer consigo la desaparición de los badenes en la ciudad.
-
En vías de un solo carril en las que esté permitido un único sentido y con acera en ambos lados, se reduce la velocidad máxima a 20 km/h. Esta medida en torno a las nuevas velocidades DGT ha sido una de las más criticadas y puede no ser definitiva.
Estas medidas con nuevas normas DGT en concreto entraron en vigor en mayo de 2021, 6 meses después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Estos seis meses fueron necesarios para alertar a todos los ciudadanos y dar tiempo de instalar las nuevas señales de tráfico DGT.
Con estas nuevas velocidades DGT se pretende reducir el número de accidentes en ciudad y reducir el porcentaje de siniestralidad en carreteras convencionales. Además, según acredita el organismo, las nuevas velocidades DGT ayudarán a reducir la contaminación en las ciudades, creando un tipo de zona denominada «calles 30», convirtiéndolas en lugares seguros para peatones y libres de humo.
Estas medidas son probablemente uno de los cambios más importantes dentro de las nuevas normas de tráfico 2022.
Nuevas normas DGT 2022 para mayor seguridad al volante: Cuidado con el móvil y el cinturón
En este apartado sobre nuevas normas DGT encontramos todas aquellas infracciones que están directamente relacionadas con la nueva ley de circulación, la seguridad del conductor y su entorno y que van a conllevar un aumento en las sanciones:
-
Aumenta la infracción de 3 a 6 puntos el uso del teléfono móvil. Entendiendo como usar el móvil el hecho de sujetarlo con la mano.
-
Aumenta la infracción de 3 a 4 puntos la incorrecta utilización de las medidas de seguridad, como el cinturón, el casco o los sistemas de retención infantil.
El endurecimiento de estas medidas es debido a la gran cantidad de accidentes mortales que causan viajar utlizando el movil y un incorrecto sistema de protección.
Nueva normativa DGT en el sistema de puntos: Recupera los puntos con los cursos de conducción segura
En este paquete de nuevas normas DGT 2022, también se incluyen nuevos métodos para recuperar puntos del carnet:
-
Se unifica en 2 años el período transcurrido sin cometer infracciones para poder recuperar el número de puntos inicial.
-
Podremos recuperar hasta 2 puntos del carné al realizar los cursos de conducción segura impartidos por la Dirección General de Tráfico (DGT).
Otras nuevas normas de tráfico por la DGT: Atención con los detectores de radares, adelantamientos a ciclistas y los patinetes eléctricos
Algunas nuevas normas de tráfico para 2022 en referencia a los radares y nuevas leyes sobre patinetes eléctricos son:
-
Queda registrado como infracción grave el uso de de mecanismos de detección de radares o cinemómetros, sancionado con 500€ y la pérdida de 3 puntos.
-
Se dispondrá de un servicio online para acceder al Registro de Conductores, pensado para aquellas empresas que se dediquen al transporte de personas y mercancías, pudiendo consultar la vigencia del carné de sus trabajadores.
- Aumenta la sanción por adelantar incorrectamente a ciclistas a 6 puntos, en caso de que la calzada cuente con más de un carril por sentido será obligatorio el cambio completo de carril.
-
Se ha creado un reglamento específico para el uso de patinetes eléctricos. Desde enero de 2021, están obligados a cumplir las normas de circulación, como si fueran coches o motos. Aunque con algunas diferencias: deben circular entre 6 y 25 km/h y nunca por las aceras. También tienen restringida la circulación en vías interurbanas, travesías, autopistas, autovías o túneles urbanos.
Nuevos radares y drones de vigilancia en 2022
Para este año 2022 se instalarán 10 nuevos radares fijos y otros 16 de tramo, los radares de tramo son aquellos que te reconocen al entrar y salir de un segmento y calculando el tiempo que has tardado en atravesarlo detectan si has sobrepasado el límite de velocidad.
Además con la mejora en la tecnología de los drones, durante su comparecencia en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso, el director de la DGT, Pere Navarro, aseguró aumentar el número de drones para vigilar el tráfico en las carreteras españolas, aunque no mencionó ninguna implementación específica.
Otras novedades para obtener el carnet de conducir según las novedades DGT 2022
A continuación enumeraremos algunas nuevas normas DGT 2022 en referencia a la obtención del carnet de conducir:
-
Será tipificada como infracción muy grave la comisión de fraude en los exámenes de conducir. Este hecho se penalizará con una sanción de 500 € y 6 meses sin poder acceder a los exámenes.
-
Reducción de 21 a 19 años la edad mínima para poder conducir camiones, habiendo aprobado el Certificado de Aptitud Profesional (CAP)
-
Reducción de 21 a 18 años la edad mínima para poder circular autocares sin pasajeros, en un radio de 50 km.
-
Aumenta de 3.500 kg a 4.250 kg el peso de las furgonetas que se pueden conducir con el permiso B.
-
Nuevas especificaciones en los equipos de protección obligatorios para la obtención del carné de motos.
-
Personas con problemas locomotrices ahora podrán acceder a permisos de conducción de camiones y autobuses. Los avances científicos en la tecnología de los coches y las prótesis hacen que cada vez sea más accesible la conducción.
Todas estas medidas entraron o entrarán en vigor de manera escalonada durante este año 2022, previa comunicación específica en los medios y habiendo sido señalizada siempre que proceda.
Con nuevas normas DGT, como ya hemos comentado, se busca reducir el número de accidentes en un 50% durante la próxima década.
Aunque algunas medidas están siendo muy criticadas por parte de los conductores, no será hasta pasado un tiempo que descubriremos si realmente son necesarias y cumplen el objetivo que buscan las autoridades.